Para disminuir las barreras relacionadas al lenguaje y al habla, el paciente debe tener acceso a una correcta rehabilitación con la ayuda de un fonoaudiólogo, quien en conjunto con la familia, puedan generar instancias de facilitación y/o enriquecimiento de la comunicación.
Es necesario generar el compromiso de algún familiar para que acompañe al paciente en sus procesos de aprendizaje dentro de su ambiente natural y sea un personaje activo y comprometido con el proceso terapéutico. Para ello, la familia debe ser informada acerca de las dificultades presentes en la adquisición de los procesos de comunicación y sus posibles formas de abordaje.
El trabajo con los familiares más cercanos y la implicación de estos en la intervención, garantiza el éxito en la evolución del paciente.
Para más información y visualizar el video, hace click el FUENTE